La palabra respeto proviene del latín respectus y significa “atención” o “consideración”. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española el respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. El respeto incluye miramiento y consideración.
Por lo cual, el respeto incluye no violar los derechos de los demás y prestarle a "ese alguien" la atención que requiere, mirarlo y considerar sus necesidades.
El respeto animal es un tema de actualidad, ya que considero que hemos progresado mucho en este ámbito pero nos falta una inmensidad.
Considero que lo más importante es enseñarle a los niños y jóvenes la relevancia de ser personas respetuosas con su entorno, llámese personas que le rodean, plantas, animales y medio ambiente.
Pero ¿por qué debemos respetar a los animales? Quizá sea una pregunta obvia pero mucha gente a pesar de saberlo no lo hace. Los animales son seres conscientes y son capaces de percibir los sentimientos de las personas, del mismo modo son seres muy sensibles. Los que han tenido mascotas sabrán que un perro o un gato son capaces de percibir cómo nos sentimos, se nos acercan y nos muestran su afecto y preocupación cuando nos perciben tristes, tratan de alegrarnos si estamos enojados...
Los animales son seres de luz, capaces de ayudarnos y mostrar su afecto en todo momento por lo cual, lo mínimo que podemos hacer es tratarlos con respeto.
¿Qué es tratarlos con respeto?
- No golpearlos, agredirlos, sacudirlos.
- No ser indiferentes con ellos.
- Cuidando el espacio donde viven, manteniéndolo limpio y habitable.
- Mostrando interés por sus necesidades, sacarlos a pasear, darles el espacio que necesitan, proporcionándoles todo lo que requieren: comida, agua, espacio, luz adecuada, abrigo, techo.
- No poniéndolos en riesgo o en situaciones que puedan perjudicarlos.
- No tener más animales de los que puedes cuidar o atender.
- Jugar con ellos con cierta regularidad.
- Educarlos con un entrenamiento específico no con base en los golpes, castigos o privaciones.
Dicho esto espero crear una conciencia en cuanto al trato a las mascotas, la aberración que significan las corridas de toros, las peleas de gallos o perros, el trato injusto y deplorable a los animales que tristemente viven en la calle, la indiferencia que muchas veces existe con las propias mascotas, el poco compromiso de las personas con sus "mascotas" al no hacerles la limpieza que requieren, al no proporcionarles sus alimentos y agua a tiempo, "teniendo" un perro viviendo en la azotea, provocándoles dolor por gusto o por querer "educarlos".
Los animales son los seres más nobles que existen son capaces de dar la vida por nosotros y nos ayudan de diversas formas...
"El respeto es la base de cualquier relación que desarrollemos, sea con un ser viviente o con nuestro mundo".
q bonito escribes amiga
ResponderEliminar